Alcohol
El alcohol es la droga más consumida en nuestro entorno sociocultural y la que más problemas sociosanitarios genera (junto al tabaco). Es un depresor del sistema nervioso central que paraliza progresivamente el funcionamiento de los centros cerebrales superiores, produciendo la desinhibición conductual y emocional del sujeto. Retarda las reacciones (afectando a la coordinación) y el funcionamiento del cerebro (afectando a la capacidad de pensamiento). No es, pues un estimulante como a veces se cree; la euforia inicial que provoca se debe a que, poco a poco, va adormeciendo los centros inhibidores del cerebro.
Los efectos del alcohol dependen:
- Género. A las chicas les afecta más que a los chicos. Las mujeres por metabolismo tenemos menos peso y menor actividad de una enzima de la mucosa y esto hace que alcancen mayores niveles de alcohol.
- Peso. Cuanto menos peso, más afecta el alcohol. La misma cantidad afecta y sube más en personas de menor peso.
- Estado físico.
- El tiempo transcurrido entre trago y trago.
- La mezcla de bebidas de diferentes graduaciones. Si se mezcla con bebidas de burbujas hace que el alcohol suba más rápido.
- La mezcla con otras drogas puede multiplicar los efectos de alguna de ellas o contrarrestar y anular otros efectos.
- Capacidad del hígado de metabolizar el alcohol. Capacidad de eliminar (sudor, orina…)
- La personalidad y el estado de ánimo previo a la ingesta. Si uno-a esta deprimido es más fácil que le de la llorona. En cambio si se está alegre es mas fácil que se tenga de entablar relaciones, hablar… con la gente.
- Lo que se espera de obtener con el consumo.
- Momento del consumo (en ayunas, comiendo, etc.).
- El nivel de tolerancia.
Si a pesar de esto, decides beber, procura:
- Comer suficiente para evitar los efectos tóxicos sobre el estómago vació.
- No utilizar el alcohol para afrontar “mejor” situaciones difíciles.
- Nunca mezclar alcohol y otras drogas.
- Beber poco a poco, e intercambiar con bebidas no alcohólicas.
- No conducir, organiza entre tus amigos turnos sin alcohol.
- Abstinencia si padeces alguna enfermedad del hígado, riñón o problemas psicológicos o si estas embarazada